Elena Gondar Miniño

SEAR RURAL EVENTS S.L. (CASA DO SEAR - TURISMO RURAL)

Licenciada en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad & Relaciones Públicas, soy la propietaria de Casa do Sear – Turismo Rural, Spa & Eventos, un bed & breakfast con los servicios de un hotel de cinco estrellas, donde, además, organizamos eventos sociales y corporativos personalizados.

Nací en una familia muy trabajadora que siempre tuvo empresa; primero, bateas (sector con el que yo nunca me sentí demasiado identificada) y, cuando aún seguíamos cultivando mejillones, mis padres, gracias a la determinación de mi madre, decidieron restaurar la casa de mi abuela paterna, y se sumaron al boom del turismo rural. Yo tenía 15 años cuando inauguramos la casa y, desde el primer momento, sentí una conexión especial con el proyecto y con el estilo de vida que implicaba. Por eso, siempre digo que “Casa do Sear es un lugar de encuentro». Así es como me gusta definirla. Que sea un negocio es una consecuencia de lo primero. 

El día a día en estos momentos puede ser muy intenso a la par que variopinto. Desde servir desayunos y cenas hasta recibir clientes, cobrar, preparar presupuestos, reunirme con parejas que quieren organizar un evento en la finca, buscar colaboradores, contactar con los proveedores, coger reservas, dar información, actualizar la web y las redes sociales… Somos un poco personas orquesta. El objetivo es llevar Casa Do Sear a otro nivel, en el que la ocupación sea una constante y podamos delegar más y, consecuentemente, ser más productivos.

Siempre he sido una fiel seguidora del proverbio «Si quieres llegar lejos, camina acompañado; si quieres llegar rápido, camina solo». Para mí, la rapidez nunca ha sido una prioridad, pues, aunque es importante la velocidad, creo que hay otras cuestiones con más relevancia. Yo soy más hormiguita: confío en el trabajo constante y en el equipo. Además, me encantan los saraos de ferias, networking, etc., en los que conoces a otra gente, otras maneras de pensar…, donde pueden surgir colaboraciones, sinergias. Si soy buena en algo, o mi espacio sirve para ser el escenario de alguna colaboración, que me avisen, que tendrán un sí por respuesta. 

Por eso, cuando descubrí Empresarias Galicia, me hice socia al instante, me inscribí al congreso que iban a celebrar y, además, me llevé un estand a cuestas. Ya han pasado unos cuantos años desde entonces y estoy encantada. Durante los meses más críticos de la pandemia nos ayudamos mucho, quedábamos dos o tres veces por semana de manera virtual y eso contribuyó a mantener la energía y las ganas del grupo siempre activas. Creo que, juntas, nos hacemos mejores personas, mejores profesionales y, por lo tanto, incrementamos el valor añadido de nuestras empresas.

Nuestra empresa está volcada en ofrecer una atención al público totalmente personalizada y cálida y estamos comprometidos con la limpieza, la higiene y el medioambiente. Por ello, utilizamos los restos orgánicos en alimentación animal, reciclamos tapones, aceite y vidrio, y utilizamos amenities ecológicas. Contamos con un dispensador de agua para reducir el consumo de envases de plástico y tenemos nuestro propio huerto ecológico con productos de temporada.

La casa fue inaugurada por el presidente de la Xunta en aquel momento, Manuel Fraga Iribarne. Fuimos el alojamiento elegido por Juan Carlos I cuando comenzó a venir a Sanxenxo, y alojamos siempre a Adolfo Pérez Esquivel (argentino con orígenes gallegos), Premio Nobel de la Paz, cuando visita Galicia. Hacemos estas menciones, previa autorización. De lo contrario, por protección de datos nunca mencionaríamos a nuestros clientes.